miércoles, 6 de junio de 2012

SISTEMA ECONOMICO ACTUAL Y UN NUEVO RUMBO



SISTEMA ECONOMICO ACTUAL Y UN NUEVO RUMBO



El modelo económico existente es descomunal basado en la codicia, individualismo y acumulación, donde hay suficiente para quienes lo tienen todo y no hay suficiente para los que no tienen nada.

Los medios y economistas nos venden la idea que hay crecimiento económico, basando sus informes en el incremento que ha obtenido las empresas en su utilidad y los nuevos empleos que han ofrecido, relacionando la economía nacional con la rentabilidad de las   empresas,  pero la realidad es otra, si miramos la calidad de vida actual  no se cubre lo esencial que debe tener un ser humano: Agua Potable, Vivienda, Alimentación, Vestido y Empleo Digno. Y esto es parte fundamental de la economía y lo que carece un gran porcentaje de la población.

Este modelo basado en la acumulación, consumismo, que solo piensa en la riqueza  y no  en las personas, las consecuencias que ha dejado es más pobreza, más presiones competitivas entre países subdesarrollados, destrucción de sus culturas, esclavitud, violencia a la democracia, catástrofes en aumento: tormentas, terremotos, erupciones volcánicas, suelos inservibles debido a la aceleración de los recursos. Porque la economía no esta gobernada por las naciones sino por las trasnacionales (empresas extranjeras) que buscan un 


capital absoluto, sin importar el Bienestar de los países que le prestan su servicio, buscando menos costos: menos salarios, menos impuestos, menos exigencias ambientales, para su beneficio.



Economía basada en las personas, en la vida y la naturaleza.

Hay que pensar en una economía al servicio de las personas, una economía local consiente que depende de un planeta que es finito, de su naturaleza, cambiando el hábito del consumismo, mejorando la administración de los recursos. Una economía basada en la solidaridad, cooperación y compasión.

ELABORADO POR:

NORALBA SANTA ACEVEDO.